Como hacer la técnica Peyote con Miyuki Delica
Share
Técnica Peyote Plano con abalorios Miyuki
Descripción:
La técnica Peyote es una de las más antiguas y versátiles en el arte del tejido de cuentas. Es especialmente popular en la creación de bisutería y joyería artesanal debido a su capacidad para crear patrones uniformes y detallados. Esta técnica es ideal para usar con cuentas Miyuki Delica, conocidas por su precisión y alta calidad. Las cuentas Miyuki Delica son cuentas cilíndricas japonesas que se destacan por su uniformidad y una amplia gama de colores y acabados, lo que las hace perfectas para la técnica Peyote plano.
¿Por Qué Empezar con Cuentas Miyuki Delica?
Para los principiantes, es aconsejable empezar con cuentas Miyuki Delica de tamaño 8/0 o 10/0. Estas cuentas más grandes facilitan la manipulación y permiten entender mejor cómo se construye el patrón Peyote. Una vez que te sientas cómodo con estas cuentas, puedes pasar a las Miyuki Delica 11/0, que son las más utilizadas debido a su capacidad para crear diseños detallados y precisos. Además, las Miyuki Delica 11/0 tienen el catálogo de colores más extenso, ofreciendo infinitas posibilidades de combinación y diseño.
Pasos Detallados del Peyote Plano:
-
Materiales Necesarios:
- Cuentas Miyuki Delica (recomendado empezar con 8/0 o 10/0 para principiantes).
- Hilo de nylon o poliéster resistente, como FireLine o Nymo.
- Aguja para cuentas, preferiblemente delgada para pasar fácilmente a través de las cuentas.
- Tijeras y una superficie de trabajo plana.
-
Comienzo del Patrón:
- Ensarta un número par de cuentas en el hilo. Este número determinará el ancho inicial de tu pieza.
- Desliza las cuentas hasta el extremo del hilo, dejando una cola de hilo de unos 15 cm para asegurar al final.
- Toma una cuenta adicional (la "cuenta de trabajo") y pasa la aguja por la segunda cuenta desde el extremo. Esto formará un ángulo recto y empezará el patrón de Peyote.
-
Construcción del Patrón:
- Repite el proceso de añadir una cuenta de trabajo y pasar la aguja por cada segunda cuenta del hilo base. A medida que avanzas, las cuentas de trabajo se alinearán entre las cuentas base, creando un patrón escalonado.
- Mantén una tensión constante en el hilo para asegurar que las cuentas se asienten de manera uniforme y el tejido no quede suelto.
-
Continuación y Expansión:
- Sigue tejiendo en el patrón Peyote hasta alcanzar el tamaño deseado para tu proyecto. Es fundamental revisar constantemente que las cuentas estén alineadas correctamente y el patrón se mantenga uniforme.
- Para proyectos más avanzados, puedes incorporar cambios de color y seguir patrones gráficos que te permitirán crear diseños más complejos y detallados.
-
Terminación:
- Una vez alcanzado el tamaño deseado, pasa el hilo a través de varias cuentas del borde, haz un nudo seguro y corta el exceso de hilo. Si deseas añadir un cierre o integrar la pieza en un diseño más grande, asegúrate de dejar suficiente hilo para estas conexiones adicionales.
Ventajas de Usar Cuentas Miyuki Delica:
- Uniformidad y Precisión: Las cuentas Miyuki Delica son extremadamente uniformes en tamaño y forma, garantizando un acabado profesional y liso en tus creaciones.
- Amplia Variedad de Colores y Acabados: Disponibles en una amplia gama de colores y efectos, como opacos, transparentes, metálicos, irisados y más.
- Durabilidad: Las cuentas mantienen su color y brillo incluso con el uso prolongado, asegurando que tus piezas de bisutería mantengan su belleza con el tiempo.
Variantes del Peyote:
Además del Peyote plano, existen otras variantes que puedes explorar una vez que domines la técnica básica:
- Peyote Circular: Ideal para crear cuentas redondeadas o medallones.
- Peyote Tubular: Utilizado para hacer brazaletes, collares y cuentas huecas.
- Peyote Aumentado y Disminuido: Permite crear formas tridimensionales y variaciones en el ancho del tejido, añadiendo dimensión y complejidad a tus proyectos.
Conclusión
La técnica Peyote plano con cuentas Miyuki Delica es una excelente manera de comenzar en el mundo del tejido de cuentas. Empezar con tamaños 8/0 o 10/0 facilita la comprensión del patrón y la manipulación de las cuentas, mientras que las Miyuki Delica 11/0 ofrecen la mejor definición y variedad de colores para diseños detallados.