Historia de la marca Miyuki

La Fascinante Historia de Miyuki

Miyuki es el referente mundial en cuentas de semillas. Sus abalorios japoneses son famosos por su calidad excepcional, su brillo único y su enorme variedad de colores. Desde joyeros profesionales hasta entusiastas del bordado con abalorios, todos valoran la precisión y regularidad de las cuentas Miyuki.

Historia de los abalorios miyuki

El Origen de las Cuentas Miyuki

Las cuentas han existido desde tiempos inmemoriales y siempre han tenido un lugar especial en la historia de la humanidad. Antiguamente, se fabricaban con madera, hueso, resina, conchas y vidrio, y se utilizaban tanto en rituales sagrados como en el comercio. No fue hasta el siglo XIX cuando las cuentas de vidrio comenzaron a emplearse en joyería y decoración, aunque su irregularidad era un problema frecuente.

La historia de Miyuki comenzó en Japón, en la ciudad de Fukuyama, provincia de Hiroshima, en la década de 1930. Seiichi Katsuoka, bisabuelo del actual presidente de la compañía, quedó maravillado por la belleza de las cuentas de vidrio y decidió comenzar a fabricarlas. En 1949, con el apoyo de su familia y amigos, estableció su propia fábrica.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los materiales eran escasos, por lo que solo podían producir unas pocas docenas de colores en tonos transparentes y opacos. Sin embargo, gracias a la alta calidad del vidrio utilizado, sus cuentas eran ya reconocidas por su brillo y uniformidad. Artesanos locales adoptaron rápidamente estas cuentas en sus creaciones, marcando el inicio del legado Miyuki.

La Revolución de la Técnica Silverline

En la década de 1950, Hiroshi Katsuoka, hijo del fundador, asumió la dirección de la empresa. En aquel entonces, en Europa y Estados Unidos existía una técnica especial llamada silverline (plateado), que aún no se aplicaba en Japón. Decidido a incorporar esta innovación, Hiroshi investigó exhaustivamente, estudiando en libros y visitando fábricas de vidrio. Finalmente, logró desarrollar un método exclusivo de plateado para Miyuki, que otorgó a sus cuentas un brillo incomparable.

Gracias a esta innovación, las cuentas Miyuki comenzaron a ganar reconocimiento en el mundo de la moda y la joyería. Su consistencia y acabado perfecto conquistaron a diseñadores y fabricantes de todo el mundo.

Marca de abalorios Miyuki

Innovaciones y Creación de las Delica Beads

A lo largo de los años, Miyuki ha seguido mejorando sus técnicas de producción para garantizar la máxima calidad en sus abalorios. En 1974, Masayoshi Katsuoka, padre del actual presidente, fundó oficialmente la marca Miyuki y presentó una de sus creaciones más icónicas: las Miyuki Delica Beads. Estas cuentas cilíndricas fueron diseñadas especialmente para el tejido con telar o aguja y se hicieron famosas por su forma uniforme y precisión milimétrica.

Gracias a su regularidad, las Delica Beads permitieron desarrollar técnicas de tejido como el peyote, la puntada de ladrillo y la puntada cuadrada. Estas técnicas se volvieron populares entre los artesanos, permitiendo la creación de patrones detallados y piezas de bisutería con acabados impecables.

Desde 2017, Kenji Katsuoka lidera la empresa, manteniendo el compromiso de calidad y evolución constante que ha caracterizado a Miyuki desde sus inicios.

Historia de las miyuki delica

El Proceso de Fabricación de las Cuentas Miyuki

¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican estas pequeñas obras de arte? Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Fusión del vidrio: Se mezclan óxido de silicio, carbonato de sodio y carbonato de calcio con colorantes y se funden en un horno a 1.400°C.

  2. Formación de los tubos de vidrio: El vidrio fundido se vierte en un crisol con aire comprimido, formando tubos finos.

  3. Corte de los tubos: Los tubos se cortan en pequeños trozos mediante una máquina especial.

  4. Esferización: Los fragmentos de vidrio se calientan nuevamente a 700°C para darles forma de cuentas redondas.

  5. Limpieza y pulido: Se eliminan residuos y se pulen las cuentas para mejorar su transparencia.

  6. Aplicación de efectos: Se añaden acabados como plateado, teñido, glaseado y recubrimientos especiales.

  7. Lavado y secado: Se realiza una última limpieza y secado de las cuentas.

  8. Empaquetado y distribución: Finalmente, los productos terminados se empaquetan y se exportan a todo el mundo.

Abalorios miyuki

¿Por Qué Elegir Cuentas Miyuki?

Las cuentas Miyuki destacan por su calidad superior, resistencia y gama de colores insuperable. Son ideales para la creación de pulseras, collares, pendientes y todo tipo de joyería artesanal. Si aún no has probado trabajar con ellas, es el momento perfecto para empezar.

En Miyukilandia te ofrecemos no solo una amplia variedad de abalorios Miyuki, sino también tutoriales y consejos para ayudarte a mejorar tus creaciones. ¡Descubre el fascinante mundo de Miyuki y deja volar tu creatividad!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.